Skip to main content

Conozca a nuestro comité científico

ANTONIO CARLOS SESTARO

Abogado, 72 años, miembro de la Comisión de Derechos del Niño y del Adolescente de la OAB/SP

Abogado, 72 años, miembro de la Comisión de Derechos del Niño y del Adolescente de la OAB/SP. Padre de Samuel de Carvalho Sestaro (con T21) de 34 años. Reside en Santos/SP. Uno de los fundadores de la Asociación UP DOWN en la ciudad de Santos/SP, en 1992. Uno de los fundadores de la Federación Brasileña de Asociaciones de Síndrome de Down en 1994. Fue Presidente de la Federación durante 3 (tres) mandatos. Ex Consejero del Consejo Nacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad - CONADE.

CARMINO ANTONIO DE SOUZA

Doctor en Medicina y Profesor Titular de la Unicamp con Posdoctorado en Hematología en Italia.

El profesor Carmino Antonio De Souza es médico graduado en 1975, especialista en Hematología, doctor, profesor titular de la Unicamp y con posdoctorado en Italia. Oncohematólogo, con actuación en linfomas, leucemia mieloide crónica y trasplante de médula. Ha publicado alrededor de 450 artículos, 29 capítulos de libros y dirigido 45 tesis. Cuenta con más de 12.900 citaciones e índice H de 52. Es autor de cinco libros no técnicos y ocupa cargos destacados en entidades como ABHH, ASH, EHA y AIBE. Fue secretario de Salud estatal y municipal, coordinó el Hemocentro de Campinas e integra el Consejo de la Fapesp. Actualmente, es presidente del Consejo de Curadores de la Fundación Butantan.

IRMA IGLESIAS ZUAZOLA

Diplomada en DUA y Visual Thinking, herramientas para humanizar la educación (jul/2020).

Diplomada em Design Universal para a Aprendizagem (DUA), Educação Inclusiva e Direitos Humanos e Deficiência. Formada como Preparadora Laboral para pessoas com deficiência. Possui mestrado em andamento em Estratégias Educativas com IA (2025) e curso em Sessões Virtuais Acessíveis. Coautora de método de leitura e matemática para estudantes com deficiência com o Ministério da Educação do Chile. Lidera iniciativas de alfabetização de pessoas com síndrome de Down e atua pela inclusão educacional e laboral no Chile. Atualmente cursa Psicopedagogia e é diplomada em Neurociências para a Educação.

JOSÉ EDUARDO LANUTTI

Profesor del Programa de Posgrado en Educación y de cursos de Licenciatura, profesor de la UNESP.

Profesor del Programa de Posgrado en Educación y de cursos de Licenciatura de la UNESP. Coordinador del Núcleo de Estudios y Prácticas Inclusivas (NEPI/Unesp) e investigador del Laboratorio de Estudios e Investigaciones en Enseñanza y Diferencia (LEPED/Unicamp).

MÓNICA CORTEZ AVILÉS

Licenciada en Letras por la UIS, es directora ejecutiva de Asdown Colombia desde 2008.

Licenciada en Letras por la Universidad Industrial de Santander, es directora ejecutiva de Asdown Colombia desde 2008. Actuó en el Consejo Nacional de Discapacidad, contribuyendo a la implementación de la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Especialista en educación inclusiva, capacidad legal y empoderamiento familiar, es fundadora de la Red Regional de Educación Inclusiva en América Latina, y miembro de Inclusion International y RIADIS. Ha realizado investigaciones y campañas sobre educación inclusiva y colabora con agencias como UNICEF, el Banco Mundial y el BID. Actualmente coordina una iniciativa de Education Cannot Wait y la International Disability Alliance en Colombia.

OSWALDO FERREIRA BARBOSA JUNIOR

Estratega del Tercer Sector, con visión sistémica de negocios sociales, inclusión y planificación estratégica con 25 años de experiencia.

Estratega del Tercer Sector con visión sistémica de negocios sociales, inclusión y planificación estratégica con 25 años de trayectoria. Profesor asociado de la Fundación Dom Cabral, actuando en el programa Pilaris como Orientador Técnico y como profesor del Programa Basis. Actualmente coordina la investigación sobre Madurez de Gestión en organizaciones del Tercer Sector en la FDC. Director de Proyectos de FANEA - Federación Nacional de Empleo con Apoyo, que capacita profesionales para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. Doctor en Administración por la PUC Minas, Magíster en Administración Pública por la Fundación João Pinheiro/MG, especialista en Gestión de Proyectos Sociales y graduado en Ciencias Contables.
Close Menu

Yo tengo síndrome de Down, ¿y qué? – Congreso 2025

Un evento innovador que une el IX Congreso Brasileño de Síndrome de Down y el VII Congreso Iberoamericano de Síndrome de Down. ¡Ven a ser parte!

Fale conosco da FS Down

Telefone: +55 19 3790-2818
E-mail: fsdcongresso2025@fsdown.org.br
Endereço: R. José Antônio Marinho, 430 – Barão
Geraldo, Campinas – SP, 13084-783

es_ES
Abrir bate-papo
Olá 👋
Como podemos te ajudar?